CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, confirmó recientemente el desarrollo de múltiples remakes de Assassin's Creed. En una entrevista en el sitio web oficial de Ubisoft, Guillemot discutió el futuro de la franquicia, destacando los remakes como una forma de volver a visitar y modernizar las entradas clásicas. Hizo hincapié en los ricos mundos dentro de los títulos de Creed de Assassin más antiguos, lo que sugiere que se espera una revitalización significativa para los fanáticos.
Video relacionado
Los planes de Ubisoft para remakes de CA!
Ubisoft confirma los remakes de Assassin's Creed -------------------------------------------------Un flujo consistente de diversas experiencias de CA
La entrevista de Guillemot reveló planes para un horario de lanzamiento regular de diversos juegos de Assassin's Creed, con el objetivo de evitar lanzamientos anuales repetitivos. Si bien no especificó qué títulos se están rehaciendo, subrayó la intención de modernizarlos, prometiendo una nueva versión de los clásicos queridos.
Más allá de los remakes, Guillemot prometió una variedad de experiencias en los próximos años. Los próximos títulos como Assassin's Creed Hexe (ambientados en Europa del siglo XVI, apuntando a un lanzamiento de 2026), Assassin's Creed Jade (un juego móvil programado para 2025) y Assassin's Creed Shadows (ambientado en Japón feudal, lanzando el 15 de noviembre de noviembre). Compromiso con diversos jugabilidad.
La historia de Ubisoft de títulos clásicos de remasterización, incluido Assassin's Creed: la colección Ezio (2016) y Assassin's Creed Rogue Remastered (2018), proporciona contexto para estos próximos reembolsos . Los rumores de una bandera negra de Assassin's Creed persisten, aunque la confirmación oficial está pendiente.
Abrazo AI generativoGuillemot también discutió el papel de la tecnología en evolución, citando el sistema meteorológico dinámico Assassin's Creed Shadows como un ejemplo de avances visuales y de juego significativos. Hizo hincapié en su creencia en el potencial de IA generativo para mejorar los mundos de juegos, particularmente en la creación de NPC y entornos más inteligentes e interactivos. Él imagina un futuro en el que la IA enriquece los mundos abiertos con un mayor dinamismo, impactando todo, desde el comportamiento animal hasta las características ambientales.