La decisión de Bethesda Game Studios Montreal de sindicalizarse refleja el creciente malestar dentro de la industria de los videojuegos. El último año y medio ha sido testigo de una agitación significativa, incluidos despidos generalizados y cierres de estudios, que incluso han afectado a estudios aparentemente exitosos. Esta imprevisibilidad ha erosionado la confianza tanto entre los desarrolladores como entre los fanáticos.
Más allá de los despidos, la industria se enfrenta a problemas como los momentos difíciles, la discriminación y los salarios injustos. La sindicalización se considera cada vez más una solución. La sindicalización de Vodeo Games en 2021 en Norteamérica allanó el camino, y ahora más desarrolladores buscan una protección similar.
El reciente anuncio de Bethesda Game Studios Montreal sobre su solicitud de sindicalización ante la Junta Laboral de Quebec, con el objetivo de unirse a los Trabajadores de Comunicaciones Canadienses de América, es un avance significativo. Esto sigue al reciente cierre por parte de Xbox de four otros estudios de Bethesda, lo que generó preocupaciones dentro de la industria.
Anuncio de sindicalización de Bethesda Game Studios Montreal
Los cierres, incluido Tango Gameworks (el desarrollador de Hi-Fi Rush), han dejado a los jugadores exigiendo respuestas de Xbox. Si bien los ejecutivos no han brindado explicaciones completas, hay indicios de que la partida de Shinji Mikami influyó, a pesar de los esfuerzos por evitarla.
La sindicalización de Bethesda Game Studios Montreal refleja el deseo de una mayor seguridad laboral y mejores condiciones laborales. CWA Canadá ha felicitado públicamente al estudio y ha expresado su deseo de colaborar. Bethesda Game Studios Montreal espera que su acción anime a otros desarrolladores a abogar por mejores derechos laborales dentro de la industria.